Forma parte del universo musical de Collegium Musicum

Forma parte del universo musical de Collegium Musicum

Fundación Hispania Música y su orquesta, Concerto Málaga, ha mostrado desde su nacimiento una fuerte vocación y compromiso con la educación y la formación a todos los niveles, producto de su firme compromiso por lleva la música clásica de calidad a todos los rincones de la sociedad. Con una perspectiva basada en la formación permanente, su trabajo educativo está marcado por una visión globalizada de la enseñanza musical a todos los niveles. Su labor abarca desde la educación inicial para niños y niñas a partir de los 3 años, hasta el aprendizaje musical de adultos y seniors, sin olvidar la divulgación entre el gran público de la música de cámara, especialmente la de corte hispano, así como la educación superior instrumental a nivel nacional e internacional y el ofrecer formación a estructuras profesionales. Collegium Músicum, que comenzó su andadura durante el curso 2021-2022, es el centro formativo musical y pilar fundamental de la Fundación desde donde desarrollar su amplia oferta educativa que encuentra su base en la calidad y excelencia de los miembros que componen la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga.

Juan Pablo Gamarro vuelve a inundar de música la “Noche en Blanco” malagueña

Juan Pablo Gamarro vuelve a inundar de música la “Noche en Blanco” malagueña

La edición XIV de la Noche en Blanco malagueña ofrecerá una de las actuaciones más emblemáticas y seguidas de esta noche de la cultura con la actuación del pianista y clavecinista de la prestigiosa orquesta de cuerdas Concerto Málaga.

El Patio de las Cadenas de la Catedral de Málaga se ha convertido desde hace ya XIII ediciones en el espacio favorito para los amantes de la música clásica y los seguidores de las interpretaciones ofrecidas por Juan Pablo Gamarro. Año tras año, el clavecinista y pianista inunda este espacio con recorridos musicales que van desde los compositores más clásicos hasta la actualidad, ofreciendo con su piano actuaciones que reúnen a más de un millar de personas los cuales guardan sitio en este incomparable rincón malacitano. 

Concerto Málaga regresa a Corea del Sur

Concerto Málaga regresa a Corea del Sur

El conjunto de cuerdas español Concerto Málaga prosigue con su agenda internacional y viaja a Corea del Sur dentro de lo que está suponiendo una extensa gira de conciertos que comenzó el pasado año con la conmemoración de su 25 aniversario y que pretende llevar la música de cámara española a los cinco continentes como sello de identidad de la formación malagueña.

La Editorial Almuzara y Fundación Hispania Música lanzan el sello “Iberian Musical Press”

La Editorial Almuzara y Fundación Hispania Música lanzan el sello “Iberian Musical Press”

La editorial Almuzara y la Fundación Hispania Música-Concerto Málaga han rubricado un acuerdo de colaboración para la creación de un nuevo sello editorial, “Iberian Musical Press”, que, en coedición con la editorial Berenice, publicará colecciones dedicadas al estudio, investigación y divulgación de la música y cultura Hispanoamericana.

Falla y Diághilev conmemoran el 50 Aniversario de Picasso en el Museo Ruso de Málaga

Falla y Diághilev conmemoran el 50 Aniversario de Picasso en el Museo Ruso de Málaga

Será este sábado 28 de enero a las 12:00h cuanto las relaciones establecidas entre el músico español Manuel de Falla y el empresario ruso Diághilev tomen protagonismo dentro del recién estrenado ciclo de encuentros narrativo-musicales “La Palabra da la Nota”. Todo ello para explicar la gestación del ballet “El Sombrero de Tres Picos” en el cual participaron junto con el universal artista Pablo Ruíz Picasso dentro de la visión ofrecida por el maestro de ceremonias, José Manuel Gil de Gálvez.

Regresa el Ciclo de Conciertos “La Palabra de la Nota” con Gil de Gálvez y “El Cascanueces” de Tchaikovsky

Regresa el Ciclo de Conciertos “La Palabra de la Nota” con Gil de Gálvez y “El Cascanueces” de Tchaikovsky

“La Palabra da la Nota”, encuentros narrativos-musicales con Gil de Gálvez es el nombre elegido para este ciclo ideado como actividad exquisita, entretenida, divulgativa y culta, desarrollada dentro de un formato único, al objeto de hacer llegar la cultura musical a nuevos públicos. Esta serie de encuentros narrativo-musicales encuentra su origen en la sección de música clásica “La primera libertad del silencio: Música” del programa “Días D Andalucía” que Gil de Gálvez realiza en Canal Sur Radio.

“La Palabra de la Nota” es el nuevo Ciclo de encuentros narrativos-musicales desarrollados en el Museo Ruso de Málaga

“La Palabra de la Nota” es el nuevo Ciclo de encuentros narrativos-musicales desarrollados en el Museo Ruso de Málaga

Nace un nuevo formato de encuentros narrativo-musicales en donde palabra y música en directo se unen de la mano del maestro de ceremonias el profesor y músico José Manuel Gil de Gálvez, presidente de Fundación Hispania Música y líder de la prestigiosa formación de música clásica Concerto Málaga, que contará y hará sonar la música en el Auditorio de la Colección del Museo Ruso de Málaga. Este nuevo ciclo está ideado como actividad exquisita, entretenida, divulgativa y culta, y será desarrollada dentro de un formato único, al objeto de hacer llegar la cultura musical a nuevos públicos. Esta serie de encuentros narrativo-musicales encuentran su origen en la sección de música clásica “La primera libertad del silencio: Música” del programa “Días D Andalucía” que Gil de Gálvez realiza en Canal Sur Radio.

Arranca una nueva edición del Festival de Música SIMCE- Semana Internacional de la Música de Cámara Española

Arranca una nueva edición del Festival de Música SIMCE- Semana Internacional de la Música de Cámara Española

A lo largo de sus ya XI ediciones, “SIMCE – Festival de la Música de Cámara Española” ha demostrado cumplir con los objetivos de poner en valor y mostrar la intensa labor de investigación en el campo de la música docta hispana que de modo continuado y sistemático se lleva a cabo desde Fundación Hispania Música y su orquesta Concerto Málaga. Gracias a la diversidad de espacios y de entornos, así como al tipo de actividades llevadas a cabo dentro de SIMCE y concretadas en conferencias, charlas y conciertos accesibles a todo tipo de público, el festival se ha convertido en un lugar de encuentro real entre el gran público y músicos, investigadores, musicólogos y musicólogas, así como profesorado universitario e intérpretes que de forma especializada trabajan en estos aspectos de la historia.

Concerto Málaga