Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

LA PALABRA DA LA NOTA – II – «EL CASCANUECES DE TCHAIKOVSKI»

3 03Europe/Madrid diciembre 03Europe/Madrid 2022-12:00 - 13:30

DESCARGAR PROGRAMA GENERAL DEL CICLO – LA PALABRA DA LA NOTA

La cultura rusa y española se fusionan en un formato ameno y exquisito donde la palabra y la música se dan la mano. Este ciclo de encuentros narrativo-musicales contarán como maestro de ceremonias al profesor y músico José Manuel Gil de Gálvez, Presidente de Fundación Hispania Música y líder de la prestigiosa formación de música clásica Concerto Málaga.

La Letra y la Música han convivido siempre. El estudio de la evolución humana lo acredita. Desde que palmadas o pateos o ya los viejos tantanes sonaban de fondo a las expresiones guturales del anciano del grupo de neandertales o sapiens que, al abrigo de una montaña o en la relativa seguridad de cuevas como la de Ardales, en la provincia de Málaga, contaban (o casi cantaban) la hazaña de haber sobrevivido un día más. Aún sin ser canción, la palabra y la música se agarran de la cintura sonora para que la una explique y la otra fluya envolviendo al oyente y al espectador en su comunión. Y de eso se trata en los encuentros que hemos llamado “La Palabra da la Nota”, ideados como actividad exquisita, entretenida y culta a un tiempo, en el Museo Ruso de Málaga.

Instrumentos e intérpretes se complementarán para narrar la vida y obra de nombres de referencia en la Historia de la Música, el contexto en el que nacieron partituras inolvidables, la anécdota feliz que hace única una composición, la trascendencia de notas que se reescriben en el aire, como la voz, hasta llegar a los oídos y las miradas de quienes se verán envueltos en un ambiente que les atrapará cada vez que la palabra dé la nota y la nota responda a la palabra convertida en música interpretada en directo.

El clavecinista Juan Pablo Gamarro realizará una serie de adaptaciones de los números más populares de El Cascanueces, en un encuentro dirigido a los más pequeños, basada en el cuento fantástico de E. T. A. Hoffmann El Cascanueces y el Rey de los Ratones. El encuentro contará con la joven violinista Jimena Gil Picazo y Ensemble Músicos Concerto Málaga.

Esta sesión estará especialmente enfocada al público infantil, receptor ideal de una obra tan entrañable como la que nos ocupa y más aún al estar tan cerca las fiestas navideñas.

JOSÉ MANUEL GIL DE GÁLVEZ

Violinista, músico de cámara y director de orquesta.
Nominado al Latin GRAMMY.

“José Manuel Gil de Gálvez, one of Spain´s leading musician today”.
Walter Aaron Clark, prestigioso hispanista y “Distinguido Profesor” de la Universidad de California, en “Los Romeros. Royal Family of the Spanish Guitar”.
University of Illinois Press. 2018.

Gil de Gálvez es un artista poliédrico que se aproxima a la música desde diferentes prismas, la interpretación, pedagogía, divulgación, gestión e investigación, y que tiene como hilo conductor a su instrumento, el violín.

Desde 1996 es Primer Violín de la prestigiosa orquesta de cuerda española Concerto Málaga, formación con presencia en los principales escenarios del mundo, primera del país en grabar para Deutsche Grammophon y el primer conjunto andaluz en ser nominado a un Grammy. Como líder artístico y musical del conjunto, ha ofrecido más de mil recitales junto a artistas de primera fila internacional como Pepe RomeroJosé SerebrierAnneleen LenaertsHee-Young Lim, o el Quartetto Stradivari, entre muchísimos otros; presentándose en series de conciertos de países como Alemania, Finlandia, Francia, Corea del Sur, Croacia, Holanda, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, Túnez o Reino Unido; y en escenarios tales como Berlin PhilharmonieLaeiszhalle HamburgPrinzregententheater MunichRosengarten MannheimSeoul Arts CenterBalboa Theatre de San DiegoMajestic Empire de San AntonioValley Performing Arts Center de Los Angeles o Lehman Center for the Performing Arts de Nueva York. Igualmente son numerosos los festivales en los que ha actuado como Euriade Festival (Holanda), Festival L Été Musical en Bergerac (Francia)Festival Musika Kalevi Aho (Finlandia)Festival International de Musique Symphonique d´EL Jem (Túnez)International Summer Music Festival Zadar (Croacia) o Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja (España). Igualmente, ha realizado grabaciones para RTÉ Lyric FmRTVE y para los sellos discográficos Genuin ClassicsSomm RecordingsBelsuono String RecordsNaxos Records y Deustche Grammophon.

Entre sus méritos académicos destaca el Doctorado Internacional “cum laude por unanimidad” en música y educación por la Universidad de Málaga. Obtiene el postgrado oficial Master of Arts in Classical String Performance en violín y música de cámara con la más alta calificación (First Class with Honours) otorgada por University of Limerick (Irlanda). Asimismo, realiza estudios de postgrado en dirección de orquesta en la Escola Superior de Música de Catalunya y es Profesor Superior de Violín y Música de Cámara por el Real Conservatorio de Música de Granada. Su formación le ha llevado a ciudades como Dresden, Leipzig, Madrid, Barcelona o Roma, participando activamente en instituciones tales como Campus Internazionale di Música di SermonettaAccademia Musicale Chigiana o Moulin d’Andé Centre artistique et culturel, entre muchas otras.

En el plano violinístico, sus maestros directos han sido Davor Kuljeric (Solistas de Zagreb) y Mariana Sirbu (I Musici), si bien ha recibido también lecciones de profesores como Félix Ayo, Manuel VilluendasHugh Maguire o Ivan Zenaty. En al ámbito de la música de cámara, su especialidad, ha sido su maestro más influyente Massimo Paris, ampliando conocimientos con Mihai DancilaRocco FilippiniBruno GiurannaFranco PetracchiFerenc Szucs o Michael Wolf. Como investigador, se ha formado igualmente junto a grandes nombres internacionales, como José Peris y Walter Aaron Clark, y en la dirección de orquesta junto a Jordi Mora. Siempre en continua formación, actualmente amplia sus conocimientos en dirección orquestal y composición.

A nivel pedagógico y docente, obtiene el Master Educational Counsellor for Multicultural Affaire de la Unión Europea y el Diploma de Estudios Avanzados en Teoría e Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Asimismo, ha impartido innumerables clases magistrales en diversos países como España, Italia, Reino Unido, Túnez o Irlanda y es invitado con asiduidad a formar parte como jurado de concursos de reconocido prestigio. Es profesor numerario de conservatorio en Andalucía, profesor del Area de Música de la Universidad de Cádiz y profesor de Grado y Master en las especialidades de Violín, Música de Cámara y Musicología en la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X “El Sabio” en Madrid.

Como divulgador, es miembro del consejo editorial de la revista Descubrir la Historia y colaborador habitual en la revista especializada MelómanoEl Café de la Lluvia y Canal Sur Radio.

En el ámbito de la gestión y producción artística y cultural, ha sido galardonado con la nominación a un Grammy Latino en calidad de productor. Fue miembro durante años de los consejos de dirección de Juventudes Musicales de España y de la European Chamber Music Teacher Association (ECMTA). Hoy día, es Director Artístico del Festival FIAPMSE-Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa miembro de FestClásica y de la SIMCE-Semana Internacional de la Música de Cámara Española. Por aclamación de su patronato, es Presidente de Fundación Hispania Música, entidad centrada en la investigación, pedagogía y divulgación de la música de cámara española de todos los tiempos, a la que representa ante el International Music Council (IMC) de UNESCO.

Es miembro de la National Academy of Recording Arts and Sciences de los Estados Unidos (“GRAMMY internacional”) por el capítulo de New York.

JUAN PABLO GAMARRO

CEO de Fundación Hispania Música y gerente y clavecinista de la orquesta de cuerda Concerto Málaga, fundada en 1996, nació en Madrid y posee el Título Superior de Clavecín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, así como el Título de Profesor de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Málaga, y el Título de Maestro en Educación Musical por la Universidad de Málaga. Para completar su formación, realizó asimismo el Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza por el ICCMU, INAEM, Comunidad de Madrid, SGAE y Universidad Complutense de Madrid.

Ha ofrecido numerosos conciertos de clave solo y piano en diversos festivales internacionales. Junto con Concerto Málaga, ha actuado en Alemania, Finlandia, Francia, Corea del Sur, Croacia, Holanda, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, Túnez o Reino Unido, presentándose en escenarios tales tales como Berlin PhilharmonieLaeiszhalle HamburgPrinzregententheater MunichRosengarten MannheimSeoul Arts CenterBasílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El EscorialCapilla del Palacio Real de El Pardo (Madrid), Balboa Theatre (San Diego), Majestic Empire (San Antonio), Valley Performing Arts Center (Los Angeles) o Lehman Center for the Performing Arts (Nueva York). Son destacables sus actuaciones en numerosos festivales, como Euriade Festival (Holanda), L’Été Musical en Bergerac (Francia), Festival Musika Kalevi Aho (Finlandia), Festival International de Musique Symphonique d´EL Jem (Túnez), International Summer Music Festival Zadar (Croacia) o Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja (España).

Recientemente ha sido nominado personalmente como Productor en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica en la 19ª Edición de los Premios Grammy Latinos por el CD grabado por Concerto Málaga junto al director José Serebrier titulado “Serebrier Conducts Granados”. Es además miembro de pleno derecho de la National Academy of Recording Arts and Sciences de los Estados Unidos por el capítulo de New York, que otorga los Premios Grammy, la distinción más destacada de la industria musical.

Detalles

Fecha:
3 03Europe/Madrid diciembre 03Europe/Madrid 2022
Hora:
12:00 - 13:30
Categoría del Evento:

Organizador

Fundación Picasso Museo Casa Natal
Teléfono:
951 92 60 60
Ver la web Organizador

Local

Colección del Museo Ruso / Málaga
Edificio de Tabacalera, Av de Sor Teresa Prat, 15
Málaga, Málaga 29003 España
+ Google Map
Teléfono:
951 92 61 50
Ver la web Local

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concerto Málaga