Concerto Málaga regresa a Corea del Sur

Escrito por Fundacion Hispania Musica

Abr 1, 2023

1 de abril de 2023

Concerto Málaga regresa a Corea del Sur

La presente temporada de conciertos 2022-2023 supone el colofón a los actos conmemorativos del 25 aniversario de Concerto Málaga que arrancaron la pasada temporada con una gran gira de conciertos que están llevando al conjunto de cuerdas malagueño por el mayor número de continentes como embajador de la música de cámara española. Concerto Málaga – “25th Anniversary Five Continents Tour” es el nombre elegido para esta gira internacional que cuenta ya con la presencia de la formación malagueña, además de en Europa, en el continente africano con conciertos en Libia y Túnez, que ahora prosigue en Asia y que en próximas fechas continuará en América.

A lo largo de esta Semana Santa el conjunto de cuerdas malagueño vuela a Corea del Sur, en un nuevo encuentro con este continente, para ofrecer una gira de conciertos que visitará importantes salas del país como son Kwanglim Arts Center de Seúl, Daegu Arts Center o Busan Cultural Center y que estará protagonizada por la música de cámara española combinada con la presencia de importantes obras del repertorio clásico y de la propia cultura coreana en una clara apuesta por la unión y entendimiento entre los pueblos a través de la música.   El conjunto de cuerdas español Concerto Málaga dirigido desde el atril por su líder, el prestigioso violinista malagueño José Manuel Gil de Gálvez, darán vida a un programa que pretende ser un recorrido por la música de cámara española, en un viaje sonoro por los diferentes momentos de nuestra música y cultura que se combinará con sones populares coreanos y obras de importantes compositores como Franz Joseph Haydn, Carl Philippe Bach o Antonio Vivaldi. Además, Concerto Málaga compartirá escenario con importantes solistas del país como son Lee Su-eun, Gayageum, Hong Seung-Ah, Cello y Jo Ga-hyun, Violin.
Levantará el telón de los conciertos el compositor Francisco Javier García Fajer conocido como “El Españoleto” y su Obertura del Oratorio Tobía; le seguirá el concierto para Gyageum y orquesta escrita por el compositor coreano Dae Sung Kim y el concierto para violochelo n1 en Do mayor de F. J. Haydn. Además, se podrá escuchar dentro del concierto programado en el Kwanglim Arts Centeer de Seúl dos versiones y visiones diferentes de la primavera, la de Astor Piazzolla, titulada como Primavera Porteña y la compuesta por Antonio Vivaldi, además del concierto para chelo en la menor de C.P.E Bach. La segunda parte estará especialmente dedicada a la música de inspiración andaluza. En ella tomará protagonismo músicos como el sevillano Joaquín Turina y su Oración del Torero, Op. 34; Joaquín Rodrigo junto a sus Dos Miniaturas Andaluzas o nuestro universal compositor gaditano Manuel de Falla y su Amor Brujo. Esta gira de conciertos se caracterizará por la interpretación de la música española en todos sus conciertos como sello de identidad de la formación malagueña y carta de presentación desde su fundación allá por 1996 que le ha llevado a la nominación de los Grammy Latinos con uno de sus Cds que rinde homenaje a la música española y al compositor español Enric Granados. Esta gira estival cuenta con el principal patrocinio de Turismo Costa del Sol- Málaga y Fundación Hispania Música, principal soporte de Concerto Málaga.

El conjunto de cuerdas español Concerto Málaga prosigue con su agenda internacional y viaja a Corea del Sur dentro de lo que está suponiendo una extensa gira de conciertos que comenzó el pasado año con la conmemoración de su 25 aniversario y que pretende llevar la música de cámara española a los cinco continentes como sello de identidad de la formación malagueña.

 

Noticias relacionadas

Gil de Gálvez de gira en Centroamérica

Gil de Gálvez de gira en Centroamérica

El maestro malagueño, Gil de Gálvez ha estado de gira en los últimos días por Centro América en donde además de desarrollar su faceta como pedagogo, violinista y director de orquesta, ha comenzado los trabajos de una intensa labor de asesoramiento musical al Ministerio de Cultura de El Salvador en materia de formación, educación y de desarrollo artístico de la música en el país, como presidente de la Fundación Hispania Música, centro afiliado a UNEATLANTICO, el cual es parte de la red de instituciones educativas de FUNIBER.
Durante el mes de febrero, el violinista y líder de la reconocida orquesta de cámara, Concerto Málaga, Gil de Gálvez, ha estado realizando un tour en Guatemala y El Salvador, los primeros países hispanoamericanos de una larga lista que irán recibiendo al músico durante este año 2023. A lo largo de esta gira, Gil de Gálvez, está desarrollando sus diferentes facetas como investigador, pedagogo, violinista y director de orquesta con la música hispanoamericana como protagonista de la mano de la Fundación Universitaria Iberoamericana.

leer más
Falla y Diághilev conmemoran el 50 Aniversario de Picasso en el Museo Ruso de Málaga

Falla y Diághilev conmemoran el 50 Aniversario de Picasso en el Museo Ruso de Málaga

Será este sábado 28 de enero a las 12:00h cuanto las relaciones establecidas entre el músico español Manuel de Falla y el empresario ruso Diághilev tomen protagonismo dentro del recién estrenado ciclo de encuentros narrativo-musicales “La Palabra da la Nota”. Todo ello para explicar la gestación del ballet “El Sombrero de Tres Picos” en el cual participaron junto con el universal artista Pablo Ruíz Picasso dentro de la visión ofrecida por el maestro de ceremonias, José Manuel Gil de Gálvez.

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.

Suscríbete

 

Concerto Málaga