El violinista malagueño y director de orquesta José Manuel Gil de Gálvez ha iniciado una importante gira de conciertos en Centroamérica que le conducirá a cinco países que reclaman al músico como experto en el rescate, difusión y desarrollo de la música de cámara española como unión de culturas y países.
Juan Pablo Gamarro vuelve a inundar de música la “Noche en Blanco” malagueña
La edición XIV de la Noche en Blanco malagueña ofrecerá una de las actuaciones más emblemáticas y seguidas de esta noche de la cultura con la actuación del pianista y clavecinista de la prestigiosa orquesta de cuerdas Concerto Málaga.
El Patio de las Cadenas de la Catedral de Málaga se ha convertido desde hace ya XIII ediciones en el espacio favorito para los amantes de la música clásica y los seguidores de las interpretaciones ofrecidas por Juan Pablo Gamarro. Año tras año, el clavecinista y pianista inunda este espacio con recorridos musicales que van desde los compositores más clásicos hasta la actualidad, ofreciendo con su piano actuaciones que reúnen a más de un millar de personas los cuales guardan sitio en este incomparable rincón malacitano.“El Patio de las Cadenas en Concierto” - Juan Pablo Gamarro

Juan Pablo Gamarro es académico en la National Academy of Recording Arts and Sciences (la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación), la institución que cada año convoca los prestigiosos Grammy International, y una de las personas más influyentes dentro de la sociedad Malagueña por su labor y trabajo en el sector de la música clásica durante más de veinticinco años.
“El Patio de las Cadenas en Concierto” es el nombre de este nuevo recital ofrecido por Gamarro y que tendrá lugar en el también conocido como Patio de los Naranjos de la Catedral de Málaga. Este nuevo concierto centrará su mirada no solo en músicos clásicos como Johann Sebastian Bacn y su Sonata para flauta y continuo Sonata para flauta y BWV 1034 o Alessandro Marcello y el Adagio de su Concierto para oboe en Re menor, sino que ofrecerá algunas de las melodías más destacadas del siglo XX escritas por Erik Satie, Henry Mancini o Bart Howard, entre otros.
Noticias relacionadas
Concerto Málaga clausura su temporada de conciertos con la batuta de Jordi Mora y el estreno de “Verdiales”
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga clausura este viernes la XIX edición de su Ciclo de Conciertos CIVE en la sala de concierto María Cristina de Málaga ofreciendo un programa que contará con la batuta del maestro Jordi Mora, como uno de los máximos expertos en el estudio de la fenomelogía musical.
“Homenaje a Falla” nuevo Cd de Concerto Málaga y José Serebrier
Concerto Málaga presenta un nuevo Cd dedicado al más universal de los compositores españoles Manuel de Falla, con la dirección del multigalardonado a los premios Grammy José Serebrier. Un trabajo discográfico de calado mundial, donde conviven obras del célebre maestro gaditano junto con otras de compositores coetáneos como Albéniz o Turina, entre otros. Además, el registro incluye una obra de nueva composición compuesta para la ocasión, basada en poemas de Federico García Lorca en conmemoración de su 125 aniversario, dedicada a la orquesta y rubricada por el reconocido compositor José Luís Turina.
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios