Juan Pablo Gamarro vuelve a inundar de música la “Noche en Blanco” malagueña
La edición XIV de la Noche en Blanco malagueña ofrecerá una de las actuaciones más emblemáticas y seguidas de esta noche de la cultura con la actuación del pianista y clavecinista de la prestigiosa orquesta de cuerdas Concerto Málaga.
El Patio de las Cadenas de la Catedral de Málaga se ha convertido desde hace ya XIII ediciones en el espacio favorito para los amantes de la música clásica y los seguidores de las interpretaciones ofrecidas por Juan Pablo Gamarro. Año tras año, el clavecinista y pianista inunda este espacio con recorridos musicales que van desde los compositores más clásicos hasta la actualidad, ofreciendo con su piano actuaciones que reúnen a más de un millar de personas los cuales guardan sitio en este incomparable rincón malacitano.“El Patio de las Cadenas en Concierto” - Juan Pablo Gamarro

Juan Pablo Gamarro es académico en la National Academy of Recording Arts and Sciences (la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación), la institución que cada año convoca los prestigiosos Grammy International, y una de las personas más influyentes dentro de la sociedad Malagueña por su labor y trabajo en el sector de la música clásica durante más de veinticinco años.
“El Patio de las Cadenas en Concierto” es el nombre de este nuevo recital ofrecido por Gamarro y que tendrá lugar en el también conocido como Patio de los Naranjos de la Catedral de Málaga. Este nuevo concierto centrará su mirada no solo en músicos clásicos como Johann Sebastian Bacn y su Sonata para flauta y continuo Sonata para flauta y BWV 1034 o Alessandro Marcello y el Adagio de su Concierto para oboe en Re menor, sino que ofrecerá algunas de las melodías más destacadas del siglo XX escritas por Erik Satie, Henry Mancini o Bart Howard, entre otros.
Noticias relacionadas
Forma parte del universo musical de Collegium Musicum
Fundación Hispania Música y su orquesta, Concerto Málaga, ha mostrado desde su nacimiento una fuerte vocación y compromiso con la educación y la formación a todos los niveles, producto de su firme compromiso por lleva la música clásica de calidad a todos los rincones de la sociedad. Con una perspectiva basada en la formación permanente, su trabajo educativo está marcado por una visión globalizada de la enseñanza musical a todos los niveles. Su labor abarca desde la educación inicial para niños y niñas a partir de los 3 años, hasta el aprendizaje musical de adultos y seniors, sin olvidar la divulgación entre el gran público de la música de cámara, especialmente la de corte hispano, así como la educación superior instrumental a nivel nacional e internacional y el ofrecer formación a estructuras profesionales. Collegium Músicum, que comenzó su andadura durante el curso 2021-2022, es el centro formativo musical y pilar fundamental de la Fundación desde donde desarrollar su amplia oferta educativa que encuentra su base en la calidad y excelencia de los miembros que componen la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga.
Concerto Málaga regresa a Corea del Sur
El conjunto de cuerdas español Concerto Málaga prosigue con su agenda internacional y viaja a Corea del Sur dentro de lo que está suponiendo una extensa gira de conciertos que comenzó el pasado año con la conmemoración de su 25 aniversario y que pretende llevar la música de cámara española a los cinco continentes como sello de identidad de la formación malagueña.
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios