El violinista malagueño y director de orquesta José Manuel Gil de Gálvez ha iniciado una importante gira de conciertos en Centroamérica que le conducirá a cinco países que reclaman al músico como experto en el rescate, difusión y desarrollo de la música de cámara española como unión de culturas y países.
Concerto Málaga difunde la música de cámara española en la provincia
Concerto Málaga se encuentra en el ecuador de una temporada de conciertos marcada por la difusión de la música de cámara española tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Consolidada, dentro del panorama musical, como una de las formaciones camerísticas de mayor difusión internacional y más importantes destinadas al rescate, investigación, estudio e interpretación de la música de cámara española. El conjunto de cuerdas malagueño lleva trabajando durante más de 25 años por la difusión de la música de cámara, especialmente la española, por todos los rincones de la sociedad.

Dentro de este marco se encuadra el trabajo que actualmente está realizando el conjunto de cuerdas malagueño, en sus diferentes formaciones camerísticas, junto a la Diputación de Málaga a través de diferentes ciclos de música clásica que viajan a diversos municipios de la provincia. Poblaciones como el Rincon de la Victoria, Comares, Villanueva del Rosario, Juzcar, Villanueva de Algaidas o Casares, son algunas de las localidades que ya han disfrutado de piezas históricas de los siglos XVIII y XIX español en un formato camerístico de pequeñas agrupaciones.
Dos nuevos conciertos son los programados para este mes de marzo por la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, dirigidos desde el atril por el violinista malagueño y líder de la formación, José Manuel Gil de Gálvez. El primero de ellos se encuadra dentro del programa de inviernos perteneciente a la XIX edición del emblemático ciclo de conciertos de producción propia “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones”. “Conciertos y Danzas” es el nombre elegido para este nuevo programa interpretado en la Sala Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga el próximo sábado 4 de marzo a las 19:30h y que estará especialmente dedicado al Diario Sur de Málaga como medio oficial de la orquesta y entidad que destaca por su trabajo y apoyo a la labor de engrandecimiento de la cultura de Málaga. El segundo de los conciertos será ofrecido el domingo 5 de marzo a las 20:00h en el Auditorio Felipe VI de Estepona dentro del trabajo realizado junto a la Diputación Malagueña.
Con un cartel compuesto únicamente por nombres de compositores españoles, el programa presentado para ambas citas supone un recorrido por la música de cámara española de todos los tiempos, en un viaje sonoro por los diferentes momentos de nuestra música. Levantará el telón del concierto el compositor Francisco Javier García Fajer conocido como “El Españoleto” y su Obertura del Oratorio Tobía; para seguir con la obra escrita por la música escrita por el valenciano, Vicente Basset. A este le seguirá la música del madrileño José Peris y su Homenaje a Gasar Sanz. La primera parte del programa finalizará con la música del vasco, José María Usandizaga y su Souvenir-Lied escrito para violín y cuerdas que será interpretado por el violinista, Gil de Gálvez. La segunda parte tomará estará especialmente dedicada a la música de inspiración andaluza. En ella tomará protagonismo músicos como el sevillano Joaquín Turina y su Oración del Torero, Op. 34; Joaquín Rodrigo junto a sus Dos Miniaturas Andaluzas o nuestro universal compositor gaditano Manuel de Falla y su Amor Brujo.
Noticias relacionadas
Concerto Málaga clausura su temporada de conciertos con la batuta de Jordi Mora y el estreno de “Verdiales”
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga clausura este viernes la XIX edición de su Ciclo de Conciertos CIVE en la sala de concierto María Cristina de Málaga ofreciendo un programa que contará con la batuta del maestro Jordi Mora, como uno de los máximos expertos en el estudio de la fenomelogía musical.
“Homenaje a Falla” nuevo Cd de Concerto Málaga y José Serebrier
Concerto Málaga presenta un nuevo Cd dedicado al más universal de los compositores españoles Manuel de Falla, con la dirección del multigalardonado a los premios Grammy José Serebrier. Un trabajo discográfico de calado mundial, donde conviven obras del célebre maestro gaditano junto con otras de compositores coetáneos como Albéniz o Turina, entre otros. Además, el registro incluye una obra de nueva composición compuesta para la ocasión, basada en poemas de Federico García Lorca en conmemoración de su 125 aniversario, dedicada a la orquesta y rubricada por el reconocido compositor José Luís Turina.
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios