“El Arte de la Música” es el nombre de este pionero y exitoso proyecto realizado en la ciudad de Málaga fruto de la voluntad de Fundación Hispania Música y su orquesta Concerto Málaga de hacer llegar la música a nuevos espacios y rincones en comunión con otras artes y disciplinas.
CONCERTO MÁLAGA INTERPRETA LA INTEGRAL PARA CUERDAS DEL MAESTRO JOAQUÍN RODRIGO
CONCERTO MÁLAGA INTERPRETA LA INTEGRAL PARA CUERDAS DEL MAESTRO JOAQUÍN RODRIGO
La prestigiosa orquesta de cuerdas Concerto Málaga volvió a los escenarios de su ciudad para ofrecer un nuevo concierto dentro de su decano ciclo de conciertos “CIVE – Las Cuatro Estaciones” con un programa en donde se pudo escuchar la obra integral para cuerdas de Joaquín Rodrigo junto al guitarrista y reciente ganador del prestigioso premio Intercentros Melómano, Stoyan Paskov.
HOMENAJE A JOAQUÍN RODRIGO

El pasado mes de noviembre se cumplieron 120 años del nacimiento de uno de los compositores españoles más escuchados en todo el mundo. El trabajo del maestro Joaquín Rodrigo ha sido símbolo de nuestra cultura tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Es por ello por lo que Concerto Málaga, orquesta de cuerdas reconocida por su labor en la investigación, difusión y puesta en valor de la música clásica española, rindió homenaje a la figura de este gran compositor que se ha convertido en un clásico de la Historia de la Música Universal.
Dos son los actos programados en la presente temporada de Fundación Hispania Música y su orquesta, Concerto Málaga, como señal de homenaje al gran maestro de todos los tiempos, Joaquín Rodrigo. Por un lado, la grabación de un nuevo Cd discográfico de la obra integral para cuerdas del compositor, registro que tiene prevista su realización el próximo verano dentro del festival de música clásica “FIAPMSE – Forum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa”. Por otro lado, el concierto interpretado el pasado lunes 2 de mayo a las 19:30h en el Aula Magna de la Facultad de Derecho – Universidad de Málaga, por la orquesta de cámara española Concerto Málaga al completo dirigida desde el atril por su líder, el eminente violinista malagueño José Manuel Gil de Gálvez. El concierto estuvo dedicado a la figura de Rodrigo que contó con la presencia del guitarrista, Stoyan Paskov, primer ganador en la historia de las dos categorías del prestigioso premio nacional Intercentros Melómano.
El concierto presentó, además de la composición para cuerdas de Rodrigo, la obra de nuestros compositores más clásicos. Abrió la primera parte del programa la música del compositor italiano, Antonio Vivaldi y su Sinfonía para Cuerdas en Sol Mayor, RV 149 “Il Coro delle Muse”. A esta le seguió una de las partituras más famosas del maestro Rodrigo. Adagio del “Concierto de Aranjuez”, el cual fue interpretado por Concerto Málaga junto al guitarrista, Stoyan Paskov, que seguió en el escenario para cerrar la primera parte con el “Concierto para guitarra, cuerdas y continuo en Re mayor, Rv 93” de Antonio Vivaldi. La segunda parte estuvo compuesta por música íntegramente española en donde se pudo disfrutar de “Dos Miniaturas Andaluzas”, “Sarabande y Villancico Lejano”, “Cançoneta para violín y cuerdas” y “Dos piezas caballerescas”; obras todas de Joaquín Rodrigo. Junto a estas partituras sonó la “Serenata española – Impresiones de España nº2” de Joaquím Malats. Cerró el programa Manuel de Falla y dos de sus obras más conocidas; Círculo Mágico del “Amor Brujo” y Danza del Molinero perteneciente al “Sombrero de Tres Picos”.
Noticias relacionadas
leer más
Gil de Gálvez homenajea a España dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de El Salvador
El violinista malagueño y director de orquesta José Manuel Gil de Gálvez vuelve al El Salvador para dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional del país en varios conciertos en donde se conmemorará la Fiesta Nacional de España.
Retorna el ciclo «La Palabra da la Nota» con Gil de Gálvez y «Pablo Sarasate: su huella en Andalucía y Rusia»
Las relaciones establecidas entre el músico y violinista español del siglo XIX Pablo Sarasate toma protagonismo dentro de la segunda edición del ciclo de encuentros narrativo-musicales “La Palabra da la Nota” que cuenta con el maestro de ceremonias, Gil de Gálvez.
0 Comentarios
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios