Fundación Hispania Música se convierte en centro asociado de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO)

Escrito por Fundacion Hispania Musica

Sep 16, 2022

16 de septiembre de 2022

Fundación Hispania Música se convierte en centro asociado de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO)

La firma de este convenio entre las dos instituciones refuerza el objetivo de ambas entidades por el impulso de la formación tanto a nivel superior como de postgrado universitario, formación continua y formación permanente. Todo ello con el fin concreto de posibilitar la colaboración académica, científica y cultural basada en la excelencia.

Fundación Hispania Música centro asociado de la UNEATLANTICO

El acuerdo ha sido ratificado por Rubén Calderón Iglesias, rector de UNEATLANTICO, y José Manuel Gil de Gálvez, presidente de Fundación Hispania Música. En el transcurso del encuentro que mantuvieron, ambos pusieron de manifiesto la sinergia e intenciones comunes de ambas instituciones por alcanzar niveles más altos en la formación superior. Entre las razones que posibilitan esta alianza, emerge la intención de estrechar sus relaciones para desarrollar una verdadera colaboración académica, científica y cultural, que pretende culminar en pocos años con la futura vinculación de Fundación Hispania Música como centro adscrito de la universidad. Gracias a este acuerdo, UNEATLANTICO acreditará los programas y títulos académicos y formativos llevados a cabos por la Fundación a través de la marca Collegium Músicum, perteneciente a la entidad malagueña. Además, el convenio incluye otros aspectos como la realización de estudios de postgrado, el intercambio de personal docente, la creación y organización de actividades formativas o el asesoramiento y cooperación en cuanto a metodología y nuevas tecnologías de la información y de la investigación aplicada, entre otras muchas acciones. La Fundación Hispania Música es una institución privada de carácter cultural, docente, investigador y de desarrollo artístico y científico que tiene condición de universalidad. Desde sus inicios mantiene una especial vocación europea e internacional desarrollando actividades principalmente centradas en la música culta y su arte camerístico. Entre sus objetivos más inmediatos, destaca el comienzo de la construcción de la nueva sede de la Fundación en el distrito malagueño de Teatinos-Universidad que albergará la actividad de la institución a nivel nacional e internacional. Además, mantiene un compromiso con la difusión y el fomento de la cultura vinculada a la excelencia musical, cristalizando acuerdos con otras entidades de consolidado prestigio nacional e internacional con las que comparte objetivos.
Tras la firma protocolaria, José Manuel Gil de Gálvez subrayó que «para la Fundación Hispania Música es un honor estar aquí», al compartir con UNEATLANTICO y FUNIBER «nuestro interés en el mundo hispano. Nuestro trabajo en el mundo de la música se relaciona tanto con la nueva creación como con el rescate de obra antigua. Tenemos mucho interés por poner en valor todas estas iniciativas, tanto desde el punto de vista divulgativo como académico. Además, estamos en pleno comienzo de la construcción de nuestra nueva sede en Málaga, gracias a la cual nos convertimos ahora en centro asociado a UNEATLANTICO y pretendemos, en el futuro, ser también centro adscrito, para diseñar programas académicos reglados y colaborar con la Universidad». Por su parte, Rubén Calderón, rector de la universidad, manifestó que «para nosotros este acuerdo tiene una triple dimensión. Por un lado, dentro del marco iberoamericano en el que trabaja la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)», con la que la UNEATLANTICO mantiene una fuerte colaboración, «coincidimos con la Fundación Hispania Música en muchos ámbitos geográficos. En segundo lugar, en los últimos veinte años la propia FUNIBER ha tenido una importante vinculación cultural y artística», al momento muy desarrollada en pintura, pero que desde hace tres años se extendió hasta la música. «Finalmente, desde UNEATLANTICO nos dedicamos a diferentes ramas del saber y, además de las ciencias de la salud, o las experimentales y científicas, disponemos de un amplio espectro relacionado con las humanidades. Ahora estamos en disposición de profundizar en planes de estudio no reglados y potencialmente reglados en el ámbito de la música».

La Fundación Hispania Música-Concerto Málaga y la Universidad Europea del Atlántico de Santander han sellado un convenio de colaboración entre las dos entidades que convertirá a la institución andaluza en centro asociado de UNEATLANTICO y supondrá el punto de partida para la puesta en marcha de iniciativas comunes. El objetivo de este acuerdo es impulsar la formación, tanto a nivel superior como de postgrado universitario, enseñanza continua y formación permanente. Todo ello, con el fin concreto de posibilitar la colaboración académica, científica y cultural basada en la excelencia.

Noticias relacionadas

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento. Iberian Musical Press nace como sello editorial de Fundación Hispania Música con el objeto de publicar con regularidad, en coedición con Berenice, obras consagradas al estudio, investigación y divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico, científico y técnico, prestando especial atención a la historia de la música andaluza. Esta es la primera de ellas, dedicada a una obra de capital importancia que aspira a difundir la ingente aportación de esta importante figura de la música española.

leer más
Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − cuatro =

Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.

Suscríbete

 

Concerto Málaga